sábado, 27 de julio de 2013
Córdoba
Las montañas tienen dueño
y los ríos,
las ruinas y las mínimas piedras
los laberintos naturales
y las iglesias,
de manera que están en problemas
los alpinistas, los pescadores
- profesionales y amateurs -
y los arqueólogos,
los mortales deben moverse
con sigilo,
a veces medio de costado
a veces agachaditos
para no invadir lo privado,
para no rozar todo lo que es
de casi nadie, casi todo.
viernes, 19 de julio de 2013
Demasiado ego (Hay que pasar el invierno, pero lejos)
No hay poeta que postule
la belleza del mundo
o que procure
revelar "belleza" alguna,
es él, quien se consagra
exclusivo hacedor
de la belleza
heredero predilecto
de un acervo enajenado.
Etiquetas:
Maldiciones,
Textos ínfimos
domingo, 14 de julio de 2013
Bocados
Albert Sánchez Piñol
Cuando veo las rodajas de un surubí
cocinadas al paquete
imagino mis muslos
cortados en tajadas anchas,
pienso en manos anónimas
dándoles colorido aderezo,
imagino una mesa larga
en la que se reparte mi carne
y dientes enloquecidos
que la desgarran entre gritos,
al menos, un surubí es un surubí más,
anónimo, extraviado,
los hombres tienen nombres
y no ha de ser lo mismo
tragarse un Papa Francisco
que un González cualquiera...
miércoles, 10 de julio de 2013
Tesoro
Si algo llevo conmigo, siempre,
muchos creerán que por manía,
es el llavero de Evita
que me diste en Brochero, creo,
es una anécdota el lugar,
lo trascendente es el llavero,
hermosamente tallado con su rostro,
que no me hace más peronista ni menos,
claro,
funciona nomás,
como un talismán
contra la ira y el odio y el desprecio
o el politizado cáncer
que arrasa descamisados y cipayos,
funciona nomás
como cosquilla
o tesoro,
una carta de amor
que el niño, ensoñados ojos,
acaricia en el bolsillo de su pantaloncito.
sábado, 6 de julio de 2013
Nada que no te haya dicho antes, de otra forma, en otros ámbitos...
Lo que me desmaya
es mirar hacia atrás
y descubrir tus piernas extendidas
alrededor de mí, espalda,
arriba, como brazos
de un devoto en trance,
los deditos de tus pies
somatizando placer
en semicírculos
o pequeñas contracciones,
los delirios
que te suda la fiebre,
eso me desmaya,
la convulsión el jadeo,
cómo cojea o se precipita
la historia clínica
de una patología
fraguada en nuestro
cuero común
con uña y diente.
Etiquetas:
Delirios,
Poemas explicados
lunes, 1 de julio de 2013
Itinerario del asesinado
Algunos investigadores
insisten en la hipótesis
de que todo recorrido
se inicia con el nacimiento,
demasiado filosófico
para algo tan plausible y doloroso,
otros aseguran
que el calvario parte
de una injuria proferida
por la víctima
una semana antes del fin,
una burda justificación del crimen,
los más arriesgados
precisan una hora puntual
del día lapidario,
aunque todos coinciden
en que lo atroz se precipita
por un coito no consumado,
"una contingencia", dice el Prelado
en su rol de hermeneuta divino,
"seguramente prevista por Dios
desde el principio de los tiempos",
Dios, el primer hombre
despechado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)